Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258585
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.creatorPimienta Betancur, Alejandro-
dc.date2017-01-06T17:17:29Z-
dc.date2017-01-06T17:17:29Z-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:03:11Z-
dc.date.available2025-09-21T20:03:11Z-
dc.identifierPimienta Batancur, A. (2008). Formación ciudadana en Colombia: hacía una necesaria re-politización. Uni-pluri/versidad, 8(1), 1-10.-
dc.identifier1657-4249-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/5731-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258585-
dc.descriptionRESUMEN: En este artículo, en primer lugar, se analiza la política pública de educación del Estado colombiano para la formación ciudadana en la educación básica y media, a partir de los estándares básicos en competencias ciudadanas, que como política pública educativa develan un ideal de ciudadanía y de esfera pública; así, se plantea que esos estándares plantean un eclecticismo simplista que resulta contradictorias en cuanto a las nociones de ciudadanía, pues promueven en forma genérica una ciudadanía activa. la convivencia y una ética del auto cuidado, lo cual es coherente con una estatización de lo público. En segundo lugar, a partir de ese análisis se llama la atención sobre el debate público que debe hacerse frente al sentido de la formación ciudadana en el país,se argumenta la necesarios repolitización del tema y se propone que en aras de construir una sociedad más democratica, equitativa y solidaria. resulta una vía fecunda formar para una civilización mapas crítica y local.-
dc.format9-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educación-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.relation10-
dc.relation1-
dc.relation1-
dc.relation8-
dc.relationUni-Pluri/versidad-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectFormación ciudadana-
dc.subjectCiudadanía-
dc.subjectPolíticas públicas - Colombia-
dc.subjectEducación - Colombia-
dc.titleFormación ciudadana en Colombia : hacía una necesaria re-politización-
dc.titleCitizens Educations in Colombia : towards a necessary repolitization-
dc.typeArtículo de investigación-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.