Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258575
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Grupo de Investigación sobre Conflictos, Violencias y Seguridad Humana | - |
dc.creator | Sánchez Henao, Carolina | - |
dc.date | 2022-01-15T19:03:52Z | - |
dc.date | 2022-01-15T19:03:52Z | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-21T20:03:10Z | - |
dc.date.available | 2025-09-21T20:03:10Z | - |
dc.identifier | Sánchez Henao, Carolina. (2014). Propuesta de marco conceptual para el análisis de formación de agendas de políticas públicas desde la incidencia de actores sociales. Revista de Estudiantes de Ciencia Política, III, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, (pp. 9-20). | - |
dc.identifier | 2339-3211 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/25298 | - |
dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/article/view/26236 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258575 | - |
dc.description | RESUMEN: El presente artículo contiene una propuesta interpretativa sobre el proceso de formación de agendas de políticas públicas desde la participación de actores sociales, dando cuenta de dos categorías de análisis: la formación de agendas y los actores sociales, trabajadas respectivamente desde el enfoque secuencial de las políticas públicas y desde las teorías de la acción colectiva de los movimientos sociales. Tomando como conceptos para el análisis la identificación del problema, su definición y su inclusión en la agenda de gobierno, las estructuras de movilización y el repertorio de acción colectiva. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de comprender qué tipo de actores sociales entran al escenario de construcción de una política pública. Es decir, si son organizaciones formales o son formas organizativas informales las que construyen el problema, y a través de qué tipo de acciones lo ponen en discusión en la agenda pública, perfilan sus definiciones y si lo direccionan ante las autoridades gubernamentales. | - |
dc.description | COL0017119 | - |
dc.format | 12 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | - |
dc.publisher | Medellín, Colombia | - |
dc.relation | 20 | - |
dc.relation | 3 | - |
dc.relation | 9 | - |
dc.relation | Revista de Estudiantes de Ciencia Política | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.subject | Acción colectiva | - |
dc.subject | collective action | - |
dc.subject | Políticas públicas | - |
dc.subject | public policies | - |
dc.subject | Planeación participativa | - |
dc.subject | Presupuesto participativo - Medellín (Antioquia, Colombia) | - |
dc.subject | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_f473e8ce | - |
dc.subject | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c76a4cba | - |
dc.title | Propuesta de marco conceptual para el análisis de formación de agendas de políticas públicas desde la incidencia de actores sociales | - |
dc.type | Artículo de investigación | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.