Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258573
Título : | Atrapar lo invisible. Etnografía audiovisual y ficción |
Autor : | Grupo Estudios del Territorio |
Palabras clave : | Etnología;Ethnology;Investigación social;Social research;Antropología - Materiales audiovisuales;Visual anthropology;Fotografía en etnología;Photography in ethnology;Representación;Análisis e interpretación;http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept376;http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept378 |
Editorial : | Universidad de Medellín Medellín, Colombia |
Descripción : | BASTRACT: Este artículo pretende mostrar un pequeño recorrido por el uso de la imagen en la investigación social, para luego centrarse en la relación etnografía audiovisual—ficción como una apuesta metodológica y teórica a seguir por los autores, en busca de no instrumentalizar los medios de registro sino en ampliar sus posibilidades de análisis, interpretación y puesta en forma del universo social de las representaciones y lo simbólico. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258573 |
Otros identificadores : | 1692-2522 http://hdl.handle.net/10495/17137 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.