Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258521
Título : Conflicto, discursos y reconfiguración regional. El oriente antioqueño : de la violencia de los cincuenta al Laboratorio de Paz
Autor : Grupo Estudios del Territorio
Palabras clave : Violencia;Violence;Integración regional;Regional integration;Territorio;Territory;Oriente antioqueño - Colombia;Laboratorios de paz;Conflicto armado - Oriente antioqueño;Grupos armados;http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a9e7dd7f;http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Centro de Investigación y Educación Popular CINEP, Instituto de Estudios Interculturales IEI
Cali, Colombia
Descripción : RESUMEN: Este ensayo analiza el proceso de reconfiguración regional que en las últimas décadas ha tenido lugar en el oriente antioqueño, región configurada en los procesos históricos del siglo XIX y hoy escenario de uno de los laboratorios de paz en Colombia. El interés es tanto el de delimitar conceptualmente qué entendemos por “reconfiguración regional”, como el de abordar, para el caso concreto del oriente antioqueño, las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los procesos y conflictos que han orientado la reconfiguración de esta región?, ¿Cuáles las claves materiales, simbólicas y socioespaciales que permiten dar cuenta de esa reconfiguración? y ¿En qué sentido las pensamos como “reconfiguración regional”?.
ABSTRACT: This paper analyzes the process of regional reconfiguration that has taken place in the “oriente antioqueño” region in the last decades. It was formed in the historical processes of the 19th century and today is a stage of one of the Peace Laboratories in Colombia. The interest is to delimitate conceptually what we understand for “regional reconfiguration”, and to approach to the following questions for the concrete case of the “oriente antioqueño”: which are the processes and conflicts that have guided the reconfiguration of this region? Which are the material, symbolic keys and socio-spatial that allow the realization of this reconfiguration? And in what sense do we think them as “regional reconfiguration”?
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258521
Otros identificadores : 0120-4165
http://hdl.handle.net/10495/17742
2539-1623
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.