Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBustamante Cardona, Juan Camilo-
dc.date2024-03-18T21:18:50Z-
dc.date2024-03-18T21:18:50Z-
dc.date2023-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:00:52Z-
dc.date.available2025-09-21T20:00:52Z-
dc.identifier978-628-7652-92-7-
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/38606-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258512-
dc.descriptionRESUMEN: La construcción de una agenda subregional de investigación, creación e innovación para el Occidente de Antioquia ha propiciado un nutrido diálogo cuyo propósito es generar sinergias entre las diferentes organizaciones, instituciones y procesos territoriales, y acordar una hoja de ruta para el fomento de la creación, transferencia y apropiación de conocimiento con una mirada territorial. Afrontar los desafíos e impulsar apuestas de futuro de las comunidades requiere mayor vinculación de la academia y de los actores clave subregionales para el reconocimiento y desarrollo de un ecosistema de investigación que preserve la particularidad, así como la gran variedad de formatos, dinámicas y lenguajes propios del territorio. Por ello, se entiende la Agenda como un instrumento para potenciar las capacidades del Occidente antioqueño en la gestión colaborativa de recursos con el objetivo de generar procesos pertinentes en investigación, creación e innovación que estén enfocados en el bienestar de las comunidades locales.-
dc.format20-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Vicerrectoría de Investigación-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Dirección de Regionalización-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Seccional Occidente-
dc.publisherMedellín-
dc.relationhttps://www.youtube.com/watch?v=mGhfjinp6g8&t=15s-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectGobernanza local - Occidente antioqueño (Colombia)-
dc.subjectOrdenamientos territoriales - Occidente antioqueño (Colombia)-
dc.subjectAmbientes sostenibles - Occidente antioqueño (Colombia)-
dc.subjectDinámicas formativas - Occidente antioqueño (Colombia)-
dc.subjectCapacidades locales - Occidente antioqueño (Colombia)-
dc.subjectAgenda subregional - Occidente antioqueño-
dc.titleOccidente : agenda subregional de investigación, creación e innovación-
dc.typeLibro-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CBook-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.