Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258428
Título : Aportes UdeA al diálogo nacional
Autor : Grupo Estudios del Territorio
Palabras clave : Estado social de derecho;Desarrollo económico;Reforma tributaria;Protesta social - Colombia;Acuerdos de paz - Colombia;Derecho a la salud
Editorial : Universidad de Antioquia
Medellín
Descripción : PRESENTACIÓN: El 5demayode2021 los rectores de siete universidades colombianas, entre ellas la Universidad de Antioquia1, se pronunciaron públicamente reconociendo el movimiento social en curso «como expresión de las necesidades más sentidas de la sociedad»; un movimiento integrador, plural y diverso que, con el paro nacional del 28 de abril de 2021, retomaba la senda de las manifestaciones iniciadas en 2019 con demandas que incluían, entre otras, la protección a líderes sociales, el cumplimiento de acuerdos logrados en 2018 por estudiantes y profesores universitarios con el Gobierno nacional, el retiro de las reformas laboral, pensional y tributaria en ciernes y la implementación del acuerdo de paz de 2016. En su pronunciamiento, conocido como Carta universitaria a la nación colombiana, los rectores hacían un llamado «a fortalecer el diálogo amplio, inclusivo y honesto» sobre algunos «temas estructurales y urgentes»2, e invitaban a la comunidad académica para buscar convergencias, proponer soluciones a la crisis «y construir una Colombia en paz, democrática, equitativa, incluyente y comprometida con el desarrollo sostenible». Esa carta, su intencionalidad y las temáticas allí sugeridas fueron el punto de partida de la invitación que la Rectoría hiciera en ese mismo mes de mayo a las profesoras y a los profesores de la Universidad de Antioquia. Las reflexiones y propuestas elaboradas por quienes generosamente atendieron aquel llamado se encuentran contenidas en el documento que ahora se presenta. Se trata de un esfuerzo adicional al trabajo que estas mismas personas, y sus colegas de las diferentes facultades, escuelas, institutos y corporaciones de la Universidad de Antioquia, adelantan cotidianamente para responder al desafío de una sociedad cruzada por la desigualdad, la exclusión y la violencia, y que en este preciso momento convoca nuevamente su compromiso con la lectura atenta y la búsqueda de soluciones informadas y factibles, en el marco de la democracia, el diálogo y la paz que han estado históricamente en el horizonte de las y los profesores y de la universidad que constituyen.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258428
Otros identificadores : https://hdl.handle.net/10495/31402
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.