Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales (INER)-
dc.contributorUniversidad de Antioquia. Dirección de Regionalización-
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.creatorPimienta Restrepo, Luz Eugenia-
dc.creatorSerna Arenas, Clara-
dc.creatorPérez Bedoya, Edigson-
dc.creatorRúa Patiño, Diana Regina-
dc.date2018-08-28T18:53:38Z-
dc.date2018-08-28T18:53:38Z-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2025-09-21T19:57:46Z-
dc.date.available2025-09-21T19:57:46Z-
dc.identifierUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales, Dirección de Regionalización. Suroeste desarrollo regional: una tarea común Universidad - Región. Medellín: Universidad de Antioquia.-
dc.identifier958655743X-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/9955-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258427-
dc.descriptionRESUMEN: Presentación: La publicación de la serie Desarrollo regional: una tarea común universidad-región es el resultado de un esfuerzo Compartido entre la Dirección de Regionalización y el Instituto de Estudios Regionales – Iner -, de la Universidad de Antioquia. Esta serie consta de cinco documentos que ofrecen una mirada en profundidad al Bajo Cauca, Magdalena Medio, Oriente, Suroeste y Urabá, regiones donde la Universidad de Antioquia tiene seccionales. Este producto se deriva de una investigación realizada por el Instituto de Estudios Regionales para la Dirección de regionalización en el año 2000, con el propósito de formular, de manera concertada con los agentes regionales, las Bases del Plan Estratégico Decenal de Inserción de la Universidad en las cinco regiones. Las Bases fueron el preámbulo para la elaboración del Plan Decenal de Inserción Regional de la Universidad de Antioquia 2001-2010 preparado en el año 2002 y ya publicado.-
dc.format92-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectDesarrollo regional-
dc.subjectDesarrollo regional - Antioquia (Colombia)-
dc.subjectDesarrollo regional - Suroeste antioqueño-
dc.subjectUniversidad de Antioquia. Sedes Regionales-
dc.subjectRegional development-
dc.subjectRegionalización universitaria-
dc.titleSuroeste, desarrollo regional : una tarea común Universidad - Región-
dc.typeLibro-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/LIB-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.