Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorOtálvaro Sierra, César Augusto-
dc.creatorMora Mojica, Sergio Enrique-
dc.date2019-02-04T20:51:52Z-
dc.date2019-02-04T20:51:52Z-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2025-09-21T19:25:35Z-
dc.date.available2025-09-21T19:25:35Z-
dc.identifierMora, S. (2018). Bienestar psicológico subjetivo de los estudiantes de Universidad de Medellín: percepciones, determinantes y relaciones con la vida universitaria (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/10500-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258365-
dc.descriptionRESUMEN: PRESENTACIÓN: El bienestar se entiende popularmente como el hecho de estar o sentirse bien con uno mismo, con lo que uno hace y con los demás. Es un factor que se considera determinante en la cotidianidad del ser humano pues comúnmente se relaciona con estados motivación o desmotivación, felicidad o infelicidad y prosperidad o desgracia. El bienestar en la vida universitaria es un factor importante para desarrollar procesos pedagógicos mucho más fructíferos, encaminados a la consecución de seres empoderados y seguros de lo que ellos quieren. Aunque este sea el ideal, cada individuo tiene percepciones sobre lo que considera necesario o importante en la consecución de estados de felicidad, los cuales pueden diferir unos de otros según las expectativas y realidades. El presente trabajo se enfoca en el reconocimiento de los estados de bienestar psicológico subjetivo de los estudiantes de la Universidad de Medellín y cómo estos estados se relacionan con la vida universitaria.-
dc.descriptionEspecialización-
dc.descriptionEspecialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social-
dc.format36-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.publisherInstituto de Estudios Regionales (INER). Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectMotivación (psicología)-
dc.subjectMotivation (psychology)-
dc.subjectPsicología-
dc.subjectPsychology-
dc.subjectProcesos mentales-
dc.subjectSatisfacción-
dc.subjectBienestar universitario-
dc.titleBienestar psicológico subjetivo de los estudiantes de Universidad de Medellín : percepciones, determinantes y relaciones con la vida universitaria.-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.