Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258282
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rodriguez Salón, Roman | es |
dc.date | 2011-12-15 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-21T19:02:50Z | - |
dc.date.available | 2025-09-21T19:02:50Z | - |
dc.identifier | https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/170 | - |
dc.identifier | 10.22431/25005103.170 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258282 | - |
dc.description | El siguiente discurso analiza la relación entre la modernidad y los discursos sobre los derechos, la Igualdad y sus garantías. Desde una perspectiva comprensiva, define a la relación entre modernidad y derechos fundamentales como necesaria para la explicación de las concepciones y condiciones de la Igualdad en el Estado social y democrático de Derecho contemporáneo. Supone que no es posible construir una concepción de teoría y filosofía social sobre los derechos y la Igualdad con independencia de la comprensión de la modernidad en que evolucionan instituciones y teorías sociales. Se asegura, también, de establecer algunos paradigmas modernos y contemporáneos sobre las teorías de los derechos y la igualdad y su comunicación estrecha con las mediaciones técnicas e instrumentales que en la modernidad pretenden hacerse de los discursos de los derechos y de sus modelos de garantía y tutela. Al final, quedan establecidas relaciones sólidas y estrechas entre la modernidad y los derechos que permiten observar, de forma crítica, el desdoblamiento entre las condiciones modernas de la Igualdad y las concepciones que la teoría social, convertida en ingeniería del tráfico social, ha planteado. Con lo que se asigna a las teorías de tipo comprensivo, difíciles de construir y complejas en su aplicación, la labor de establecer la cerradura crítica ante tal desdoblamiento. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Escuela Superior de Administración Pública | es |
dc.relation | https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/170/pdf_1 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Nova et Vetera | es |
dc.source | Nova et Vetera; Vol. 20 No. 64 (2011); 79-92 | en |
dc.source | Nova et Vetera; Vol. 20 Núm. 64 (2011); 79-92 | es |
dc.source | 2500-5103 | - |
dc.source | 0123-2614 | - |
dc.subject | Modernidad | es |
dc.subject | derechos fundamentales | es |
dc.subject | igualdad | es |
dc.subject | reconocimiento | es |
dc.subject | Estado Constitucional. | es |
dc.title | Derechos fundamentales, igualdad y modernidad. Significados, paradigmas y críticas de su relación con la historia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.