Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258275
Título : | Reparación a víctimas de DD.HH desde la perspectiva del arte y los procesos culturales |
Palabras clave : | Carnaval;daño;encuentro;reparación;victimas. |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública |
Descripción : | El presente artículo maneja la hipótesis que el arte y los procesos culturales pueden ser un escenario propicio para la reparación a las víctimas del conflicto armado colombiano, para ello se parte de una experiencia particular, el Carnaval de Negros y Blancos que se juega en el departamento de Nariño, encontrando que hay elementos claves para poder iniciar procesos de reconstrucción colectiva a través de las prácticas y singularidades propias de esta experiencia social, tales como son el encuentro con las alteridades y la apropiación de elementos del común social, como son el permiso para poder iniciar la fiesta, la invitación al juego y la asimilación de la fiesta como un proceso de purificación que permite reconocer en el otro la posibilidad del ejercicio de encuentro. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258275 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/52 10.22431/25005103.52 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.