Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258238
Título : Problem-based learning for teaching mathematics in public administration
Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de matemáticas en administración pública
Palabras clave : attitude;statistics;learning strategy;teaching method;actitud;estadística;estrategia de aprendizaje;método de enseñanza
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : This reflective article highlights the relationship between negative attitudes towards mathematics and the difficulties faced by students in the Territorial Public Administration program at the Superior School of Public Administration. These difficulties hinder the development of essential skills necessary in the training of public administrators. To address these challenges, the use of problem-based learning is proposed as an effective pedagogical strategy. This methodology involves students in solving real-world problems related to territorial public administration, which contextualizes the learning of mathematics and makes it more relevant to their future career. A concrete example is providen on how to plan and design a problem-based learning approach in the Statistics I course, which is part of the microcurriculum of the program at the Superior School of Public Administration. Finally, problem-based learning improves student´ s attitudes towards mathematics in public administration, facilitates the practical application of mathematical concepts and fosters the development of problem-solving skills, thus overcoming the stigma associated with this subject.
El presente artículo de reflexión destaca la relación entre la actitud negativa hacia las matemáticas y las dificultades que enfrentan los estudiantes en el programa Administración Pública Territorial de la Escuela Superior de Administración Pública. Estas dificultades obstaculizan el desarrollo de habilidades clave para la formación de administradores públicos. Para enfrentar estos desafíos, se propone el uso del aprendizaje basado en problemas como una estrategia pedagógica efectiva. Esta metodología implica que los estudiantes resuelvan problemas reales relacionados con la administración pública territorial, lo que contextualiza el aprendizaje delas matemáticas y lo hace más relevante para su futura carrera profesional. Se ofrece un ejemplo concreto de cómo planificar y diseñar un aprendizaje basado en problemas en la asignatura de Estadística I, incluida en el microcurrículo del programa de la Escuela Superior de Administración Pública. Finalmente, el aprendizaje basado en problemas mejora la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas en la administración pública, facilita la aplicación práctica de conceptos matemáticos y fomenta el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, superando así el estigma asociado a esta materia.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258238
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/973
10.22431/25005227.973
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.