Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258235
Título : Management model for the associative management of water resources to enhance agriculture
Modelo de gestión para el manejo asociativo de los recursos hídricos para potencializar la agricultura
Palabras clave : economic local development;public management institutions;natural resources;water resources;irrigation systems;desarrollo económico local;gestión pública;institucionalidad;recursos naturales;recurso hídrico;sistemas de riego
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : The management of natural resources involves a set of actions aimed at their sustainable use. Soil and water require strategies that allow human activity from a perspective of prevention, protection, and preservation. This article proposes a management model for the associative handling of water resources to enhance agriculture and aims at managing water as a primary resource agricultural production. The model proposes an associative, sustainable, and viable approach to water management, aimed at areas with agricultural potential. Furthermore, it highlights the relevance of its application in the Colombian context, where agricultural production depends on water, whether it comes from rain, reservoirs, dams, rivers, or stored and managed through irrigation systems. In this way, public management strategies oriented towards the administration of water resources in these areas are proposed, based on different national andinternational experiences. 
La administración de los recursos naturales conlleva un conjunto de acciones encaminadas a su uso sustentable. El suelo y el agua, en particular, requieren de estrategias que permitan el accionar antrópico desde una perspectiva de prevención, protección y preservación. El presente artículo propone un modelo de gestión para el manejo asociativo de los recursos hídricos para potencializar la agricultura y tiene como finalidad, la administración del agua como recurso primordial en la producción agraria. El modelo plantea un manejo asociativo, sustentable y sostenible del agua, dirigido a territorios con vocación agraria. Así mismo, destaca la pertinencia de su aplicación en el contexto colombiano, cuya producción agraria depende del agua, ya sea proveniente de la lluvia, reservorios, embalses, ríos o almacenada y gestionada a partir de sistemas de riego. De esta forma, se proponen estrategias de gestión pública orientadas a la administración del recurso hídrico en los territorios, las cuales se basaron en diferentes experiencias nacionales e internacionales.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258235
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/931
10.22431/25005227.931
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.