Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258073
Título : | Local tax system: a tool contributing towards a sustainable city´s development Sistema tributario local: una herramienta para contribuir al desarrollo de una ciudad sustentable |
Palabras clave : | sustentable development;local space;economics instrument;eco-taxation;Desarrollo sustentable;Espacio local;Instrumentos económicos;Ecotributación. |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia |
Descripción : | Communities´ current demands related to protecting the natural environment (i.e. against production processes) require that the local tax system contributes towards ensuring that cities become sustainable, the purpose being more that of providing incentives and instruments for the population´s welfare, in favour of safeguarding the environment. Argentinean municipalities have full powers for levying local taxes, fees and contributions as laid down by provincial legislation expressing their financial autonomy when this has been constitutionally recognised. However, local taxes are the most important tax collecting instrument, given the current legal structure (primarily the impact of the Federal Tax Participation Law). They can also levy taxes to protect the environment. The advances made by some Argentinean municipalities regarding their local tax rules are reported within this framework, i.e. those which have embodied the objective of protecting the environment or have considered environmental interests in their taxable concepts or have established tax ranking criteria attempting to rationalise the use of natural resources. Las exigencias actuales de las comunidades, vinculadas a la protección del entorno natural, por la realización de procesos productivos –entre otros– demanda que el sistema tributario local contribuya a que el desarrollo de las ciudades sea sostenible, contemplando como una finalidad más la de proveer incentivos e instrumentos que tengan como propósito el bienestar de la población, en pos de salvaguardarlo. Los municipios argentinos tienen plenas facultades para exigir impuestos, tasas y contribuciones, conforme lo dictan las normativas provinciales, en las cuales expresan su aspecto autonómico financiero, cuando ello ha sido constitucionalmente reconocido. Sin embargo, las tasas constituyen el instrumento recaudatorio propio de mayor importancia, dada la estructura jurídica vigente, fundamentalmente la incidencia de la Ley Coparticipación Federal de Impuestos; también pueden establecer tributos con miras a la protección del medioambiente. Con este marco se informan los avances de ciertas normas tributarias, de algunos municipios argentinos, que han receptado el objetivo de la protección del medioambiente o han considerado el interés ambiental en su hecho imponible o establecido criterios de graduación tributaria en virtud de juicios que intentan racionalizar la utilización de los recursos naturales. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258073 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/162 10.22431/25005227.162 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.