Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258027
Título : Towards a legal environmental culture in Ecuador
Hacia una cultura jurídica ambiental en Ecuador
Palabras clave : environment;nature;rights;legal culture;education;subject;legislation;ambiente;naturaleza;derechos;cultura jurídica;formación;sujeto;legislación
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : This article seeks to make clear that while there are laws and individuals who are concerned for deterioration of environmental tissue, they are not enough. The proposal is to show that despite the existence of environment laws and States and Nongovernmental organizations concern by environment protection, it is necessary create an environmental legal culture in the citizenship. In turn, this means point out the limitations both States and environmental organizations, not having been able to procure an environment legal culture that guarantees citizens live in a healthy and ecologically balanced environment and to ensure sustainable development in harmony with nature subject. Thus, it becomes necessary to establish legal strategies that allow build this environment legal culture among citizens and city dwellers as a significant contribution to mankind and nature.
En este artículo se trata de poner en claro que si bien existen leyes e individuos que se preocupan por subsanar el deterioro del tejido ambiental, no son suficientes. La propuesta es mostrar que a pesar de la existencia de leyes ambientales y la preocupación de los Estados y organizaciones no gubernamentales para la protección del ambiente, hace falta crear una cultura jurídica ambiental en la ciudadanía. Esto supone, a su vez, señalar las limitaciones tanto de los Estados como de las organizaciones ambientalistas que no les han permitido establecer una cultura jurídica ambiental que garantice a los ciudadanos vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado que garantice un desarrollo sustentable en armonía con el sujeto naturaleza. Por tanto, se hace necesario establecer estrategias jurídicas que permitan construir esa cultura jurídico-ambiental en los ciudadanos y ciudadanas como un aporte significativo al hombre y la naturaleza.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258027
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/114
10.22431/25005227.114
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.