Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258006
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartinez, Edgar Enriquees
dc.creatorPico, Harol Davides
dc.date2014-12-20-
dc.date.accessioned2025-09-21T18:56:16Z-
dc.date.available2025-09-21T18:56:16Z-
dc.identifierhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/86-
dc.identifier10.22431/25005227.86-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258006-
dc.descriptionBy means of open government, official agencies are implementing strategies such as online government to recover legitimacy and improve the quality of public services, ensuring easy and effective participation of the citizens; however, these strategies appear to have a low impact due to restrictions of citizenship in using these new mechanisms. Hence the need to determine the possible limitations that reduce the impact of the implementation of the eGovernment strategy as a strategy for citizen participation. For this purpose, ten territorial entities in the department of Cundinamarca, which is implementing the strategy, were followed during the past two years. Preliminary results show that, despite the availability of interaction channels by the local administrations, public participation in local affairs is still precarious, showing the need for prior empowered citizens, especially when novel mechanisms involving higher levels of learning and understanding are used.en
dc.descriptionA partir del open government, las entidades gubernamentales vienen aplicando estrategias como la de gobierno en línea para recuperar legitimidad y mejorar la calidad del servicio público, garantizando la participación fácil y efectiva de la población; sin embargo, estas estrategias parecen tener un bajo impacto por restricciones de parte de la ciudadanía en el uso estos nuevos mecanismos. De ahí la necesidad de determinar cuáles son las posibles limitaciones que disminuyen el impacto de la implementación de la estrategia de gobierno en línea como instrumento de participación ciudadana, propósito para el que se hizo seguimiento, durante los últimos dos años, a diez entidades territoriales del departamento de Cundinamarca que vienen empleando la estrategia. Los resultados preliminares demuestran que pese a la disposición de canales de interacción por parte de las administraciones municipales, la participación de la población en los asuntos locales sigue siendo bastante precaria, haciéndose evidente la necesidad de empoderamiento previo de la ciudadanía, más aún cuando median mecanismos novedosos que implican mayores niveles de aprendizaje y comprensiónes
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/86/pdf-
dc.rightsDerechos de autor 2014 Edgar Enrique Martinez, Harol David Picoes
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 44 No. 60 (2014); 94-105en
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 44 Núm. 60 (2014); 94-105es
dc.sourceAdministración & Desarrollo; v. 44 n. 60 (2014); 94-105pt-BR
dc.source2500-5227-
dc.source0120-3754-
dc.subjectopen governmenten
dc.subjectonline governmenten
dc.subjectinteractionen
dc.subjectparticipationen
dc.subjectopen governmentes
dc.subjectgobierno en líneaes
dc.subjectinteracciónes
dc.subjectparticipación.es
dc.titleThe strategy of online government: an effective mechanism for citizen participation in governance?en
dc.titleLa estrategia de gobierno en línea: ¿un mecanismo efectivo para la participación ciudadana en la administración de lo público?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.