Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257867
Título : The role of the Church in Lima during the war with Chile: An approximation to the pastoral letters and funeral prayers (1879-1883)
El papel de la Iglesia limeña durante la guerra con Chile: Una aproximación a las cartas pastorales y las oraciones fúnebres (1879-1883)
Palabras clave : Church;pastoral letters;funeral prayers;divine punishment;Iglesia;cartas pastorales;oraciones fúnebres;castigo divino
Editorial : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : The present article is divided in two parts: a preamble and the development of the information subject of study. In its first section, it is acknowledged the current absence of special chapters in most classic works on the War of the Pacific, dedicated to the role of religion. Having founded only four outstanding works, from the last century. Therefore, the importance of knowing what was the reaction and the role a religious corporation like the Catholic Church in Lima had throughout those five long years of conflict. Including the occupation of the city of Lima, capital of its archdiocese. In the second part, the pastoral field is presented as the first means the Church uses to make itself heard. Prominent members of Lima clergy wrote these letters and funeral prayers. The documents were written and/or proclaimed in the pulpits of temples, or published in newspapers of Lima and in the country. The letters and prayers represent a valuable source of information to learn about the Church’s theology and perception of the catastrophe of the war.
El presente artículo está dividido en dos partes: un preámbulo y el desarrollo de la información, materia de estudio. En su primer acápite, se reconoce la ausencia que se registra al presente, en las obras más clásicas de la temática sobre la guerra del Pacifico, un capítulo especial dedicado al asunto religioso. Solo se han realizado cuatro trabajos destacados, todos del pasado siglo. De ahí la importancia de saber cuál fue la reacción y el papel que asumió una corporación religiosa como la Iglesia católica limeña ante el conflicto que se cernió sobre el país por espacio de cinco años, incluida la ocupación de la ciudad de Lima, capital de su arquidiócesis. Ya en la segunda parte, se presenta el campo de lo pastoral, como el primer espacio que usó la Iglesia para hacerse oír. Estas fueron cartas y oraciones fúnebres, realizadas por prominentes miembros del clero limeño, y que son documentos escritos y/o declarados en los púlpitos de los templos, o publicadas en los diarios de Lima como del interior. Las cartas y las oraciones representan una fuente de información valiosa para conocer la teología y la percepción que tuvo la Iglesia sobre la hecatombe de lo bélico.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257867
Otros identificadores : https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/18145
10.15381/dds.v0i5.18145
Aparece en las colecciones: Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.