Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257866
Título : | Exile, memory and history in the Nineteenth Century: The case of the Chileans in the city of Lima, and their use of the El Comercio newspaper Exilio, memoria e historia en el siglo XIX: El caso de los chilenos en la ciudad de Lima y su utilización del periódico El Comercio |
Palabras clave : | Exile;history;press;Exilio;historia;prensa |
Editorial : | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | This paper falls within the historical studies on exile in Latin America. It is proposed that, the Chileans exiled during Manuel Montt’s government (1851-1861) who lived in the city of Lima, used the press as a tool, to build a historical account that sought to provide them of a common identity with a double purpose. First, as a way of presentation and defense against the Peruvian public opinion, in a context in which their presence as a group was openly criticized. On the other hand, nineteenth-century press circulation through communication lines also allowed the construction of a narrative by the exiles against the Chilean government. An ideological conflict that opposed liberal and conservatives positions after the influence of the European revolutions of 1848. El siguiente artículo se inserta en los estudios históricos sobre el exilio en América Latina. Se propone que los chilenos exiliados durante el Gobierno de Manuel Montt (1851-1861) que residieron en la ciudad de Lima utilizaron la prensa como una herramienta para construir un relato histórico que buscó dotarlos de una identidad en común con un doble propósito. Primero como una forma de presentación y defensa ante la opinión pública peruana, en contextos donde su presencia fue abiertamente criticada como grupo. Por otro lado, la circulación de la prensa decimonónica a través de las líneas de comunicación también permitió que los exiliados construyeran un relato contra el Gobierno chileno, en una pugna ideológica que enfrentó a las posiciones liberales y conservadoras luego del influjo revolucionario europeo de 1848. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257866 |
Otros identificadores : | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/18144 10.15381/dds.v0i5.18144 |
Aparece en las colecciones: | Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.