Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257799
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Becerra, Karol | - |
dc.creator | Sepúlveda Serna, Yuvy | - |
dc.creator | Castillo Delgado, Yeisson | - |
dc.date | 2021-05-21 | - |
dc.date | 2024-05-06T18:49:46Z | - |
dc.date | 2024-05-06T18:49:46Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:39:52Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T13:39:52Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/446 | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2349 | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/446 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257799 | - |
dc.description | El presente documento es producto de una investigación que muestra el análisis de los planes de desarrollo establecidos para el período 2004- 2012 desde la visión de las comunidades negras que habitan el municipio de Quibdó, con el fin de hacer frente a la problemática de la poca participación de estas comunidades en la planeación y ejecución de los planes de desarrollo para su municipio. Para cumplir con este objetivo, la observación de los planes de desarrollo municipal de los tres periodos de gobierno estudiados, al igual que los planes de etnodesarrollo en los que se plasma el sentir de los miembros de las comunidades negras, es necesaria para establecer el nivel de participación y promoción de la cosmovisión propia de estas comunidades en los planes de desarrollo municipal, facilitando su análisis y discusión. Las comunidades negras del municipio de Quibdó deben lograr una coordinación estructurada que facilite el entendimiento con la administración municipal, a fin de viabilizar la construcción conjunta de los planes de desarrollo, haciendo énfasis en la satisfacción de sus necesidades. Además, se debe involucrar en el proceso a la colectividad de las culturas que cohabitan en el territorio. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Uniclaretiana | - |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/446/378 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Uniclaretiana | - |
dc.source | Estudios del Pacífico; Vol. 2 Núm. 3 (2021): Estudios del Pacífico; 27-38 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.title | Los Planes de Desarrollo desde la visión de las comunidades negras del municipio de Quibdó, 2004-2012 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.