Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257767
Título : De la negación de la vida a la resistencia y la esperanza:: Desafíos actuales para hacer presencia transformadora en el mundo de los pobres.
Palabras clave : Pobreza;Educación;Sabiduría;Resistencia;Superación;Esperanza;Biblia;teología;catolicismo;iglesia;vida
Editorial : Uniclaretiana
Descripción : El presente artículo traza un itinerario testimonial de la negación de la vida a la resistencia y la esperanza, convidando a reflexionar sobre los “desafíos actuales para hacer presencia transformadora en el mundo de los pobres”. Asistimos a una escandalosa desigualdad que agudiza la pobreza y la exclusión de todas las fuentes de vida, pero también a una crisis global de la educación que forma para el lucro, la competencia, la individualidad, la insolidaridad y la destrucción de la vida y de la tierra. En tal sentido, la sabiduría y el término pobreza en la Biblia cobran mucha proximidad con las realidades que vivimos. Por tanto, urge un llamado a reconocer el contexto que nos circunda, mantener viva la memoria histórica, valorar la sabiduría de los pobres, rescatar la fuerza de lo pequeño, abandonar el individualismo, resistir a la sociedad consumista, dar centralidad a la Palabra de Dios, impulsar una educación crítica y liberadora, aproximar articulaciones en las diversidades y complejidades y reconocer a la Madre Tierra como la Gran Pobre de hoy.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257767
Otros identificadores : https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/76
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2226
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/76
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.