Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGamboa F., Gloria Inés-
dc.date2005-11-23-
dc.date2024-05-06T16:05:27Z-
dc.date2024-05-06T16:05:27Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:38:57Z-
dc.date.available2025-09-17T13:38:57Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/391-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2271-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257750-
dc.descriptionLa intencionalidad de Jesús no fue marcar diferencias entre hombres y mujeres, por el contrario, su trabajo permanentemente fue revivir el proyecto inicial del Dios Creador, la experiencia del llamado es universal e incluyente y ante esta opción las mujeres van adhiriéndose con mucha espontaneidad, porque encontraban en Jesús el maestro que traslucía a Diós-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretiana-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/391/328-
dc.rightsDerechos de autor 2005 Misioneros Claretianos-
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 4 (2005): Camino 4; 135-139-
dc.source1794-8681-
dc.subjectJesús-
dc.subjectProyecto de Jesús-
dc.subjectCristianismo-
dc.subjectMujer y Jesús-
dc.subjectMujer y Proyecto divino-
dc.titleEl Proyecto de Jesús incorpora a la mujer en la misión-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
dc.typetexto-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.