Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMayor Tamayo, Jhon Fredy-
dc.date2019-12-17-
dc.date2024-05-06T16:04:01Z-
dc.date2024-05-06T16:04:01Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:38:55Z-
dc.date.available2025-09-17T13:38:55Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/79-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2228-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/79-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257727-
dc.descriptionEl presente análisis busca sustentar la relación entre la Biblia como objeto del conocimiento y la necesidad de desarrollar pedagogías y didácticas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje de la biblia. Para llevar a cabo el ejercicio se empleó una metodología cualitativa y de tipo analítica que implicó el uso de información secundaria, teniendo como referencia autores para el desarrollo de los diferentes conceptos a abordar.Los resultados del ejercicio se fijan en las tres dimensiones de la Biblia, como texto teológico, histórico y simbólico, en el que la revelación de Dios, además de situarse en un contexto particular, también se presenta como objeto del conocimiento. Se establece a partir de documentos oficiales, el reconocimiento que la Iglesia hace de un estudio y enseñanza de la Biblia, lo que implica tomar del campo de la educación elementos para definir y promover estrategias de enseñanza de la Biblia. Finalmente, se sustenta que es posible hablar de una enseñanza y aprendizaje de la Biblia a partir de una pedagogía de Jesús y una didáctica para la enseñanza de la Biblia. Sin embargo, aunque se reconoce que aún no existe un marco epistemológico y teórico que defina tales planteamientos, el ejercicio representa una posibilidad para empezar a discutir y reflexionar sobre pedagogía y didáctica para la enseñanza de la Biblia.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretiana-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/79/52-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Uniclaretiana-
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 7 (2020): Camino 7; 41-50-
dc.source1794-8681-
dc.subjectRevelación-
dc.subjectSímbolo-
dc.subjectPedagogía-
dc.subjectDidáctica-
dc.subjectBiblia-
dc.titleDesafíos pedagógicos y didácticos en la enseñanza de la Biblia.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
dc.typetexto-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.