Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257653
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatordel Medio Atrato, Misioneros Claretianos-
dc.date2009-03-03-
dc.date2024-05-06T19:13:58Z-
dc.date2024-05-06T19:13:58Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:38:46Z-
dc.date.available2025-09-17T13:38:46Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/540-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2470-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257653-
dc.descriptionLa riqueza de la medicina tradicional de los pueblos afroatrateños, reside en las prácticas permanentes de observación y respeto de la naturaleza, que en tal forma le dan validez universal y la hermanan con otras experiencias alternativas de salud como la indígena y la oriental.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Cultural Mama-Ú-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/540/460-
dc.rightsDerechos de autor 1999 Misioneros Claretianos-
dc.sourceMama-Ú; Vol. 1 Núm. 1 (1999): Revista Mama -Ú #1; 36-41-
dc.source2619-4767-
dc.subjectSalud-
dc.subjectAncestralidad-
dc.subjectAfroatrateño-
dc.subjectPrácticas tradicionales-
dc.subjectRespeto-
dc.titleLa salud del pueblo: Fuerza para resistir-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.