Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorde la Torre Guerrero, Gonzalo María-
dc.date2011-10-04-
dc.date2024-05-06T19:12:02Z-
dc.date2024-05-06T19:12:02Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:37:09Z-
dc.date.available2025-09-17T13:37:09Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/493-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2428-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257618-
dc.descriptionComo punto de partida para reflexionar sobre las joyas de San Pacho, lo primero que se nos ocurre es hacernos, ya desde el comienzo, las preguntas que suele hacerse y hacernos la gente: ¿cómo es posible que presentemos ante el pueblo a un San Francisco "embambado" en joyas de oro, siendo precisamente él un pobre entre los pobres, el famoso "pobrecillo de Asís"?  ¿Por qué no se cogen todas esas joyas, se venden o se funden y se hace con su precio una obra de promoción social?  Pero, por otra parte, aparecen también las preguntas contrarias: ¿se puede tomar alguna decisión frente a las alhajas de San Pacho, contrariando la conciencia de quienes dieron esas joyas, con la intención de testimoniar su agradecimiento al Santo? ¿Destruir esas joyas no sería una ofensa a un proceso cultural que ha considerado valedero el papel de las mismas en su proceso religioso? -
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Cultural Mama-Ú-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/493/415-
dc.rightsDerechos de autor 2011 Uniclaretiana-
dc.sourceMama-Ú; Vol. 1 Núm. 9 (2011): Revista cultural Mama-Ú #9; 19-25-
dc.source2619-4767-
dc.subjectSanto-
dc.subjectSan Pacho-
dc.subjectAlajas-
dc.subjectFiestas-
dc.subjectTradición-
dc.title¿Qué hacemos con las alhajas de San Pacho?-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.