Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257599
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGómez-Erazo, Manuel David-
dc.date2018-07-20-
dc.date2024-05-06T16:06:04Z-
dc.date2024-05-06T16:06:04Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:37:07Z-
dc.date.available2025-09-17T13:37:07Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2289-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257599-
dc.descriptionMás allá de la reflexión por la naturaleza de Dios, la Teología es praxis; de ahí que los cristianos puedan corear con  el jesuita Ignacio Ellacuría: “en tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”. Tan práctica es, que en defensa de la vida se va a la muerte; el martirio del profeta es el ejemplo, porque, como lo afirma el obispo claretiano Pedro Casaldáliga: mi vida son mis causas y mis causas son superiores a mi propia vida. He aquí, la matriz de la experiencia teologal. Un nuevo paradigma teológico es posible desde lo político, desde el vínculo con el otro y la otra, desde la multiplicidad de rostros específicos. Lo es la Teología Latinoamericana que orienta su compromiso hacia la restitución de la dignidad  humana porque surge de culturas, sufrimientos, memorias y realidades diversas, complejas, inacabadas: trocitos del camino de 15 mil millones de años del ser humano en la Tierra, cuyo punto de llegada no se vislumbra; de ahí las decepciones, los retrocesos, la frustración de “no haber aprendido” de la humanidad y su dolor. Como afirma el poeta Maragall: “Este mundo yo creo que no es más que una prehistoria de la Humanidad”.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretiana-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417/351-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Uniclaretiana-
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 6 (2019): Camino 6; 52-61-
dc.source1794-8681-
dc.subjectTeologías Contextuales-
dc.subjectHermenéuticas Específicas-
dc.subjectRazón Anamnética-
dc.subjectMártires-
dc.subjectTeología Política-
dc.title“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología”-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
dc.typetexto-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.