Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257595
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ferreira, Antonio Carlos | - |
dc.creator | Marques Mingote, Samuel | - |
dc.date | 2021-01-15 | - |
dc.date | 2024-05-02T13:54:37Z | - |
dc.date | 2024-05-02T13:54:37Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:37:07Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T13:37:07Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/259 | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2177 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257595 | - |
dc.description | En este artículo, presentaremos los elementos de la construcción de la identidad brasileña, específicamente la identidad de las mujeres negras. Desde esta perspectiva, el trabajo da centralidad a la relación entre europeos blancos y negros. Una identidad brasileña construida a través de grandes desafíos entre estas tres culturas, desafíos que impregnaban el tiempo y se mantuvieron durante los períodos colonial, imperial y republicano. Se analizará la perspectiva de las diversas formas del intento de invisibilidad de las personas negras, específicamente las mujeres negras. Sin embargo, el artículo también enfatiza la resistencia y la valorización de las mujeres en diferentes espacios, entre ellos Candomblé. Todo el análisis se presenta dando centralidad a la perspectiva descolonial, en un esfuerzo por desnaturalizar todas y cada una de las formas que se centran en la matriz blanca, eurocéntrica, sexista, sexista y racista. Este intento de descolonizar el pensamiento, sobre todo, sirve para observar cómo se ven las negras ylos negros en Brasil, pero también refuerza el papel de la resistencia de los negros. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Uniclaretiana | - |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/259/196 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Uniclaretiana | - |
dc.source | Argumenta Biblica Theologica; Vol. 2 Núm. 4 (2021): Argumenta Biblica Theologica; 81-94 | - |
dc.source | 2665-4369 | - |
dc.subject | Candomblé | - |
dc.subject | Decolonialidad del poder | - |
dc.subject | Identidad nacional | - |
dc.subject | Mujeres negras | - |
dc.title | La construcción de identidad del negro y la negra, y la valorización de la cultura y religión | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos | - |
dc.type | texto | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.