Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257454
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Meneses Copete, Yeison Arcadio | - |
dc.creator | Mena Lozano, Ángela Emilia | - |
dc.creator | Minotta Valencia, Carlos Kamal | - |
dc.date | 2020-01-01 | - |
dc.date | 2024-05-06T18:48:56Z | - |
dc.date | 2024-05-06T18:48:56Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:34:47Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T13:34:47Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/86 | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2321 | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/86 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257454 | - |
dc.description | El presente artículo introduce un debate en torno a un nuevo enfoque de investigación e intervención denominado potencia en su relación con el lenguaje. Se toman como referentes apartes de la historia de la diáspora africana y algunos planteamientos sobre discursos decoloniales, para proponer rupturas lingüísticas con implicaciones epistémicas y epistemológicas, por tanto, políticas. Finalmente, siguiendo esta línea de pensamiento, se concentra en situar una nueva forma de lectura del Pacífico colombiano; que se centra o consiste en ir tras los trazos y trozos del mundo de la experiencia consuetudinaria del hombre y la mujer asentados en el Pacífico, que se revela en su palabra configuradora de sentidos para Vivir Sabroso consigo mismo, con los Otros (la diferencia como complementariedad) y lo Otro (la naturaleza). | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Uniclaretiana | - |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/86/57 | - |
dc.source | Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Estudios del Pacífico; 11-37 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.subject | Pacífico colombiano | - |
dc.subject | Potencia | - |
dc.subject | Lenguaje | - |
dc.subject | Vivir sabroso | - |
dc.subject | Descolonización de la mente | - |
dc.title | La potencia y el lenguaje: Releer el Pacífico colombiano | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.