Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257439
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNocetti, Mónica-
dc.date2019-12-21-
dc.date2024-05-02T13:53:05Z-
dc.date2024-05-02T13:53:05Z-
dc.date.accessioned2025-09-17T13:34:45Z-
dc.date.available2025-09-17T13:34:45Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/50-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2156-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/50-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257439-
dc.descriptionEl método histórico-crítico parte del estudio del texto bíblico según las exigencias de la historiografía y el análisis de fuentes que investigan la formación del texto, y es apropiado para no aislar a la Sagrada Escritura de su propia historia.El Salmo 68 por la complejidad y ambigüedad que muestra su texto corrompido en distintos lugares, por lo difícil que resulta de clasificar, sea como canto épico o como himno litúrgico, es considerado el más difícil del Salterio. ¿En qué puede contribuir el análisis semiótico aplicado al salmo 68 a una mejor compresión de su mensaje? La respuesta es clara: este método permite una visión más amplia del poema bíblico desde otra perspectiva. Admite, obviar las discrepancias con referencias históricas que en ocasiones oscurecen su interpretación o la encierran. En su obra Semiotics of Poetry, Michael Riffaterre da pistas que permiten dilucidar este poema bíblico tan problemático de manera que pueda abrirse a nuevas significancias. El poema, sostiene, es una entidad estética que una vez lograda se cierra; de ahí que, debe analizarse con un método semiótico. Este análisis no reemplaza al método histórico-crítico, sino que lo complementa para acceder de mejor manera al mensaje del salmo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretiana-
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/50/27-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Uniclaretiana-
dc.sourceArgumenta Biblica Theologica; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Argumenta Biblica Theologica; 22-36-
dc.source2665-4369-
dc.subjectSalmo 68-
dc.subjectSemiótica-
dc.subjectMichael Riffaterre-
dc.subjectMétodo histórico crítico-
dc.titleDios da a los desvalidos el cobijo de una casa: Análisis semiótico del salmo 68-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículos-
dc.typetexto-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.