Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257424
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Castro Sinisterra, Woslher Ernesto | - |
dc.date | 2021-05-06 | - |
dc.date | 2024-05-06T18:49:13Z | - |
dc.date | 2024-05-06T18:49:13Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:34:44Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T13:34:44Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/276 | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2330 | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/276 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257424 | - |
dc.description | El presente artículo busca comprender la articulación entre las investigaciones musicales y las de género, así como el lugar de los cantos como escenario de poder de las mujeres negras en el Pacífico Sur colombiano. Las iniciativas de este tipo se realizan desde diversas disciplinas que toman como foco de análisis las músicas populares y tradicionales; entre ellas pueden nombrarse la musicología, la etnomusicología, la antropología y la sociología. A partir de una revisión de textos sobre investigaciones musicales en Colombia, se trazan las principales perspectivas de exploración en este campo, el lugar dado a las músicas de esta región, y cómo se ha integrado la perspectiva de género en las mismas. Finalmente, se plantean los cantos tradicionales de esta región del país, como un escenario para resignificar el lugar y el poder de sus mujeres. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Uniclaretiana | - |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/276/207 | - |
dc.source | Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 11-29 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.source | 2711-1067 | - |
dc.title | Poder y resistencia de la mujer negra a través del canto en el Pacífico Sur colombiano: Una mirada desde las investigaciones musicales en Colombia | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.