Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257405
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Puerta Monroy, Carlos Eduardo | - |
dc.creator | Palacio Mejía, Daniela | - |
dc.date | 2015-06-24 | - |
dc.date | 2024-04-19T13:56:27Z | - |
dc.date | 2024-04-19T13:56:27Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:34:42Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T13:34:42Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/707 | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2105 | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/707 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257405 | - |
dc.description | La gestión del proceso de planeación de la Fundación Universitaria Claretiana —FUCLA— obedece a la intención de su propuesta educativa, consignada en el Proyecto Educativo Institucional, de prestar el servicio público de la educación con la pertinencia y con la calidad que demanda la región y la cultura del contexto donde la Institución hace presencia. En ese orden de ideas, la planeación universitaria se ciñe rigurosamente al desarrollo de las directrices institucionales manifiestas en sus postulados de misión y de visión, a través de la definición de sus elementos nucleares y el posterior alineamiento para definir los objetivos, las políticas y las estrategias;estas últimas concebidas a manera de proyectos. La ejecución tiene como instrumento de gestión el proyecto estructurado sobrefases que finalmente desencadena en actividades. Las fases se conciben como la estructura básica para las metas; las cuales a su vez se constituyen en el insumo para el seguimiento, la medición y la evaluación, mediante indicadores. Por su parte, el control en la ejecución se lleva a cabo mediante el Plan Anual Estratégico —PAE—, instrumento diseñado para plasmar y dar evidencia de los resultados de las actividades estratégicas, de manera cronológica y acorde con lo formulado en los proyectos. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana | - |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/707/641 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Uniclaretiana | - |
dc.source | Anuario; Vol. 1 Núm. 4 (2013): Anuario Número 4; 81-94 | - |
dc.source | 2981-5053 | - |
dc.subject | Misión | - |
dc.subject | Visión | - |
dc.subject | Objetivos | - |
dc.subject | Políticas estratégicas | - |
dc.subject | Proyectos. | - |
dc.title | Administración: La planeación, eje de crecimiento y consolidación institucional | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.