Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257331
Título : Memoria histórica del río Ocloro, Barrio Luján, San José, Costa Rica, 1960-2017
Palabras clave : SAN JOSE (COSTA RICA);ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD;COMMUNITY ORGANIZATION;MEDIO AMBIENTE;ENVIRONMENT;RÍOS;RIVERS;CONTAMINACIÓN;POLLUTION
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : Barrio Luján se ubica al sur de la capital de Costa Rica y forma parte del distrito Catedral desde 1868. En este sector, la clase trabajadora encontró un hogar que, a pesar del creciente desarrollo urbanístico de las últimas décadas, preserva características de un barrio obrero, con actividades tradicionales que han sido heredadas de generación en generación. Además, se ha caracterizado por su organización comunal en dos grandes frentes: el desarrollo comunitario y la gestión de eventos de inundación provocados por el río Ocloro. Este río ha sufrido transformaciones a lo largo de los años, no solo por la carga de contaminación de residuos sólidos y líquidos que recibe actualmente, sino también, por las obras de entubado que ha experimentado en algunos segmentos del cauce, para intentar controlar las inundaciones. Este documento pretende describir el proceso dinámico que ha experimentado Barrio Luján, para facilitar la comprensión de la situación actual del río Ocloro y su impacto sobre el ambiente y la comunidad.
Barrio Luján is a neighborhood located south of Costa Rica’s capital, being part of the Cathedral district since 1868. In this sector the working class found a home, which despite the increasing urban development of recent decades, it preserves the characteristics of a working-class neighborhood, with traditional activities passed down from generation to generation. Furthermore, it has been characterized by its communal organization on two main fronts: the community development and the flood management events caused by the Ocloro River. This river has changed over time, not only as a result of the pollution load of solid and liquid waste that it now receives, but also as a result of piping work done in some sections of the river bed, to try to control flooding. This document aims to describe the dynamic process that Barrio Luján has gone through, in order to facilitate understanding of the current situation of the Ocloro´s river and its impact on the environment and the community.
Universidad Nacional, Costa Rica
Instituto de Estudios Sociales en Población
Escuela de Historia
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257331
Otros identificadores : 1409-469X
http://hdl.handle.net/11056/26851
10.15517/dre.v23i2.50806
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.