Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257244
Título : | Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario |
Palabras clave : | DESARROLLO SOSTENIBLE;ACCIÓN COMUNITARIA;GESTIÓN AMBIENTAL |
Editorial : | IDESPO-UNA |
Descripción : | El tema ambiental ha tomado fuerza en las últimas tres décadas, por lo tanto, esta ponencia pretende exponer la importancia del tema dentro de la crisis ambiental de las llamadas sociedades avanzadas, que cada día se ven más impactadas por los modelos de crecimiento y desarrollo imperantes, situación a la que Costa Rica no escapa. Esta realidad casi siempre acaba por remitirse a la educación como herramienta para mejorar las relaciones de los seres humanos con su medio, pretendiendo incidir en la prevención y resolución de problemas ambientales. Esta ponencia muestra que al trabajar en las comunidades desde una perspectiva ambiental se debe abordar el tema de forma integral tomando en cuenta la situación económica, social, cultural y ambiental de cada población involucrada. Además del eje transversal de trabajo, la cultura ambiental, donde permite el abordaje de la ética ambiental para llegar a la formación de habitos de preservación de la Naturaleza; por lo que es necesario hacerlo desde la comprensión de acciones cotidianas para el despertar de una conciencia que aporte al bien común. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257244 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/14475 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.