Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257211
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDíaz-González, José Andrés-
dc.creatorSolís Bastos, Laura Pamela-
dc.date2022-05-31T20:50:22Z-
dc.date2022-05-31T20:50:22Z-
dc.date2022-05-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:42:29Z-
dc.date.available2025-09-17T02:42:29Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/23147-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257211-
dc.descriptionIDESPO-
dc.descriptionEl presente estudio de opinión, a cargo del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional (UNA), tiene como objetivo conocer la percepción de la población costarricense sobre el desempeño general de la administración Alvarado Quesada (2018-2022), así como, su percepción y expectativa del próximo gobierno (2022-2024), tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo. Así, la encuesta “Percepción de la población costarricense sobre el nuevo gobierno y el gobierno saliente”, se levantó en el Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS) del IDESPO, vía telefónica (celular), del 2 al 7 de mayo del 2022; a una muestra de 703 personas.-
dc.descriptionThis opinion survey, conducted by the Programa Umbral Político of the Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) of the Universidad Nacional (UNA), has the objective of knowing the perception of the Costa Rican population on the general performance of the Alvarado Quesada administration (2018-2022), as well as their perception and expectation of the next government (2022-2024), both of the Executive and Legislative Branches. So, the survey "Perception of the Costa Rican population on the new government and the outgoing government", was conducted at the Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS) of IDESPO, via telephone (cell phone), from May 2 to 7, 2022; to a sample of 703 people.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionInstituto de Estudios Sociales en Población-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.subjectENCUESTAS-
dc.subjectSURVEYS-
dc.subjectOPINIÓN PÚBLICA-
dc.subjectPOBLACIÓN-
dc.subjectGOBIERNO-
dc.subjectPUBLIC OPINION-
dc.subjectPOPULATION-
dc.subjectGOVERNMENT-
dc.titleEncuesta: Percepción de la población costarricense sobre el nuevo gobierno y el gobierno saliente-
dc.titleInforme de Encuesta: Percepción de la población costarricense sobre el nuevo gobierno y el gobierno saliente-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.