Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVilma Pernudi Chavarría-
dc.creatorPineda Ibarra, Roberto-
dc.creatorAntillón Montealegre, Walter-
dc.date2013-08-21T16:34:21Z-
dc.date2005-04-
dc.date2013-08-21T16:34:21Z-
dc.date2011-04-27T16:33:21-06:00-
dc.date2013-08-21-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:42:17Z-
dc.date.available2025-09-17T02:42:17Z-
dc.identifier1659-1674-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/7243-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257075-
dc.description-
dc.descriptionEn esta ocasión, acercándonos al 1° de mayo, momento en el cual el sistema político costarricense tiene una de sus expresiones democráticas más genuinas, tanto por la rendición de cuentas que las instituciones políticas deben hacer al país, cuanto porque marca la dinámica de la alternatividad en el poder, en este segundo número de Aportes presentamos algunas reflexiones sobre el papel de la Asamblea Legislativa.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)-
dc.subjectIDESPO-
dc.titleRevista Aportes a la discusión. No 2, 2005-
dc.titleLa Asamblea Legislativa en su encrucijada-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.