Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartínez Castillo, Roger-
dc.date2020-10-27T17:05:09Z-
dc.date2020-10-27T17:05:09Z-
dc.date2006-12-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:40:04Z-
dc.date.available2025-09-17T02:40:04Z-
dc.identifier2215-2997-
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/1991/1892-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/18448-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256949-
dc.descriptionExiste la posibilidad y necesidad de abordar la crisis estructural del modelo de producción, distribución y consumo global de alimentos desde la agroecología y el consumo responsable, en su práctica-teoría, y no sólo desde la producción, insuficiente para abordar una problemática que también es circulación, (consumo). Y viceversa, mostrar los límites de iniciativas que abordan el problema del hambre, y por extensión, la pobreza y el desarrollo como un problema a resolver sólo desde la circulación (el comercio). Junto a la teorización desde la práctica de los conceptos de agroecología y consumo responsable aparece la transformación de las relaciones sociales, el ejercicio de la participación y la vinculación con otros movimientos sociales. Se promueve la resistencia agroecológica a la globalización desde abajo.-
dc.descriptionThere is the possibility and necessity to address the structural crisis of the production model, distribution and global food consumption from the agricultural-ecology and the responsible consumption, in its practice- theory, and not only from production, insufficient to address a problem that is also circulation (consumption). And vice versa, to show the limits of the initiatives that address the problem of famine, and therefore poverty and development as a problem to solve only from circulation (commerce). Along with theorization from practice of concepts of agricultural-ecology and responsible consumption, transformation of social relations, participation activities, and linkage with other social movements come out. Agricultural-ecological resistance to globalization from below is promoted.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Sociología-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRevista ABRA Vol. 26, No. 35, p. 89-104-
dc.subjectAGRICULTURA-
dc.subjectFARMING-
dc.subjectAGROECOLOGÍA-
dc.subjectAGROECOLOGY-
dc.subjectGLOBALIZACIÓN-
dc.subjectGLOBALIZATION-
dc.subjectALIMENTACIÓN-
dc.subjectFEEDING-
dc.subjectSUSTENTABILIDAD-
dc.subjectSUSTAINABILITY-
dc.titleGlobalización de la agricultura y la alimentación-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.