Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256701
Título : La nueva dimensión territorial de la globalización: el riesgo de los corredores comerciales y logísticos
Palabras clave : GEOGRAFÍA POLÍTICA;GLOBALIZACIÓN;GLOBALIZATION;NEOLIBERALISMO;PLANIFICACIÓN URBANA;POLÍTICA ECONÓMICA;POLITICAL ECONOMY;POLITICAL GEOGRAPHY;NEOLIBERALISM;URBAN PLANIFICATION
Editorial : Editorial de la Universidad Nacional
Descripción : Analiza la transformación de las formas de organización del territorio desde la perspectiva del desarrollo capitalista y su impacto sobre la vida urbana y la emigración. Examina la problemática de los corredores logísticos y comerciales, así como su inmensa vulnerabilidad en las condiciones de riesgo de la sociedad como un todo, frente a la debilidad de los propuestas de construir verdaderos corredores ecológiocs y que permitan la compleja reproducción de la biodiversidad
It analyzes the transformation of the forms of organization of the territory from the perspective of capitalist development and its impact on urban life and migration. It examines the problem of logistic and commercial corridors, as well as their immense vulnerability in the conditions of risk of society as a whole, in the face of the weakness of the proposals to build true ecological corridors and to allow the complex reproduction of biodiversity.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Sociología
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256701
Otros identificadores : 2215-2997
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4260/4104
http://hdl.handle.net/11056/18516
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.