Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256698
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorChinchilla Coto, José Carlos-
dc.date2021-04-09T23:56:41Z-
dc.date2021-04-09T23:56:41Z-
dc.date2019-02-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:34:42Z-
dc.date.available2025-09-17T02:34:42Z-
dc.identifierhttp://www.campus.una.ac.cr/-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/19022-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256698-
dc.descriptionDenuncia cómo las universidades públicas están recibiendo un recorte en el presupuesto otorgado por el Fondo Estatal para el Financiamiento de la Educación Superior (FEES), el cual viola el derecho otorgado por las leyes establecidas para dicho fin, y provocando como consecuencia su desacreditación a nivel nacional.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Sociología-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourcePeriódico Campus Digital, febrero 2019-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.subjectUNIVERSIDADES-
dc.subjectUNIVERSITIES-
dc.subjectPRESUPUESTO-
dc.subjectBUDGET-
dc.subjectDESACREDITACIÓN-
dc.subjectDISCREDITING-
dc.subjectFONDO ESPECIAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESTATAL-
dc.title¿Por qué el interés de desacreditar la universidad pública?-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_998f-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.