Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPalma Campos, Claudia María-
dc.date2021-04-13T16:14:08Z-
dc.date2021-04-13T16:14:08Z-
dc.date2018-05-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:34:42Z-
dc.date.available2025-09-17T02:34:42Z-
dc.identifierhttp://www.campus.una.ac.cr/-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/19049-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256696-
dc.descriptionCuestiona la situación que viven muchas mujeres trabajadoras en Costa Rica, pues dada la implementación del Día Internacional del Trabajo, se sienten discriminadas, considerando que, junto a la carencia de oportunidades y formación, la sobrecarga de tareas domésticas reduce su participación laboral, a la vez que esta implica una disparidad salarial.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Sociología-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourcePeriódico Campus Digital, mayo 2018-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.subjectDÍA DEL TRABAJO-
dc.subjectLABOR DAY-
dc.subjectMUJERES-
dc.subjectWOMEN-
dc.subjectEMPLEO-
dc.subjectJOB-
dc.subjectSALARIOS-
dc.subjectWAGES-
dc.subjectDISCRIMINACIÓN-
dc.subjectDISCRIMINATION-
dc.subjectTRABAJO-
dc.titleDía del Trabajo, mujeres y paridad salarial-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_998f-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.