Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256598
Título : La inserción de las pymes costarricenses en la cadena global de valor aeroespacial
Autor : Hernández Pereira, Rosmery
Palabras clave : COSTA RICA;INDUSTRIA AEROESPACIAL;PEQUEÑAS EMPRESAS;PYMES;AEROSPACE INDUSTRY;COSTA RICA;SMALL BUSINESSES;SMES
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : En este trabajo se presenta una revisión teórica sobre las Cadenas Globales de Valor, se estudia la industria aeronáutica y la aportación de Costa Rica en ésta, además, de la participación de empresas costarricenses en la cadena global de valor aeroespacial, asimismo, brinda diferentes acciones que deben desarrollar las empresas, instituciones y gobierno para impulsar la inserción de pequeñas y medianas empresas (pymes) costarricenses a la cadena global de valor aeroespacial. La industria aeroespacial es sumamente dinámica, por lo que la búsqueda de proveedores es incesante, en ese sentido, considerando las fortalezas de Costa Rica y su ya participación en ésta y otras cadenas de valor, debe impulsarse la participación de empresas locales para maximizar los beneficios que tiene la inserción del país en dichos procesos productivos.
This paper presents a theoretical review of Global Value Chains, studies the aerospace industry and Costa Rica's contribution to it, as well as the participation of Costa Rican companies in the global aerospace value chain, and provides different actions to be developed by companies, institutions and government to promote the insertion of Costa Rican small and medium-sized enterprises (SMEs) in the global aerospace value chain. The aerospace industry is extremely dynamic, so the search for suppliers is incessant, in that sense, considering the strengths of Costa Rica and its participation in this and other value chains, the participation of local companies should be promoted to maximize the benefits of the country's insertion in these production processes.
Escuela de Relaciones Internacionales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256598
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/27062
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.