Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256067
Título : Estrategia de marketing verde internacional para el turismo rural comunitario en la comunidad Biolley de Buenos Aires, Puntarenas, Costa Rica
Autor : Hernández Segura, Junior
Palabras clave : DESARROLLO TURÍSTICO;MARKETING;MUJERES;PROYECTOS;TURISMO;MARKETING;TOURISM;TOURISM DEVELOPMENT;PROJECTS;WOMEN
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : Los gustos y preferencias de las personas son cambiantes y tiene gran influencia en ellas los acontecimientos de su alrededor. La problemática ambiental y la lucha de los movimientos sociales ha jugado un papel importante en las nuevas medidas de uso racional de los recursos. El marketing ha evolucionado conforme las nuevas exigencias del mercado y ha desarrollado diversas ramas como el marketing verde internacional, que busca la satisfacción de las partes interesadas por medio de atributos que contribuyan a la preservación ambiental. En el Turismo Rural Comunitario, la planta turística forma parte del servicio que ofrecen por lo cual es fundamental el uso regenerativo de los recursos para ofrecer experiencias de calidad a sus clientes. En el presente trabajo se enfatiza en la participación y empoderamiento femenino en proyectos turísticos y como potenciar el marketing de estos desde una perspectiva ecofeminista, con el caso de estudio de la Asociación de Mujeres Organizadas de Biolley.
People's tastes and preferences are changeable and are greatly influenced by the events around them. Environmental issues and the struggle of social movements have played an important role in the new measures for the rational use of resources. Marketing has evolved according to the new market demands and has developed various branches such as international green marketing, which seeks the satisfaction of interested parties through attributes that contribute to environmental preservation. In Rural Community Tourism, the tourist plant is part of the service offered, which is why the regenerative use of resources is fundamental to offer quality experiences to its clients. This paper emphasizes the participation and empowerment of women in tourism projects and how to enhance their marketing from an ecofeminist perspective, with the case study of the Association of Organized Women of Biolley.
Escuela de Relaciones Internacionales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256067
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/21792
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.