Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255958
Título : La incorporación de la perspectiva de género en la política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea hacia Centroamérica
Autor : Prada Ortiz, Grace
Palabras clave : AMÉRICA CENTRAL;AYUDA AL DESARROLLO;EUROPA;GÉNERO;RELACIONES INTERNACIONALES;CENTRAL AMERICA;DEVELOPMENT AID;EUROPE;GENDER;INTERNATIONAL RELATIONS
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : Esta investigación toma como objeto de estudio la política de cooperación al desarrollo en materia de género de la Unión Europea hacia Centroamérica. Se enmarca dentro del ámbito de las Relaciones Internacionales y utiliza como ejes teóricos la Teoría General de Sistemas para interpretar las relaciones e intercambios entre unidades; y la Teoría Feminista con la perspectiva de Género con el propósito de comprender el fenómeno de las relaciones de subordinación de las mujeres en el La tesis parte de una revisión de los tratados constitutivos de la Unión Europea para identificar el principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, y posteriormente el desarrollo de una legislación más amplia pero a la vez más abarcadora. Incorpora además elementos propios de la política de cooperación al desarrollo en la Unión Europea a través de comunicaciones, reglamentos y resoluciones relativas a la perspectiva de género y poder así posteriormente determinar cómo se aplica la cooperación al desarrollo en materia de género a la región Centroamericana a partir de 1995.
The subject under study in this research project is European Union policy in cooperation for development to Central America as regards gender. It lies within the field of International Relations and its theoretical axes are the General Systems Theory, for purposes of interpreting relations and exchanges between units, and the Feminist Theory with a gender focus, in order to understand the phenomenon of subordination relations in the case of women throughout the world. The thesis is based on a review of the foundational charters of the European Union, for purposes of identifying the principle of equal treatment and opportunities among men and women and, at a later stage, the development of broader yet more comprehensive legislation. It also includes elements that characterise European Union cooperation-for-development policy in communications, regulations and resolutions concerning the gender focus, in order to be able to determine how cooperation for development has been applied to the Central American region as regards gender since 1995.
Escuela de Relaciones Internacionales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255958
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/21802
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.