Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGoncalves, Luiza-
dc.date2021-05-21T01:52:57Z-
dc.date2021-05-21T01:52:57Z-
dc.date1980-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:13:27Z-
dc.date.available2025-09-17T02:13:27Z-
dc.identifier2215-2997-
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4727-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/19623-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255791-
dc.descriptionMuestra por una parte, la importancia de la autobiografía como técnica de investigación y el volumen y distribución geográfico de la información obtenida por la investigación que se ha realizado; pero también muestra que las autobiografías se consideran capaces de revelar niveles de la posible conciencia colectiva de un sector de clase social muy específico, en su desarrollo y formación. Se discuten aquí los límites y posibilidades teóricas que la técnica presenta.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Historia-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Universidad Nacional-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRevista Abra vol.1 no.1 81-103 1980-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.subjectBIOGRAFÍAS-
dc.subjectBIOGRAPHIES-
dc.subjectCAMPESINADO-
dc.subjectFARM WORKERS-
dc.subjectDESARROLLO AGROPECUARIO-
dc.subjectAGRICULTURAL DEVELOPMENT-
dc.titleUna contribución al análisis de las autobiografías campesinas-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.