Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255777
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBolaños Chávez, Carlos-
dc.contributorÄvila Chaves, Franklin-
dc.creatorJiménez Picado, Francini de los Ángeles-
dc.creatorSánchez García, Mary Cruz-
dc.date2021-09-24T21:12:50Z-
dc.date2021-09-24T21:12:50Z-
dc.date2020-06-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:13:26Z-
dc.date.available2025-09-17T02:13:26Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/21323-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255777-
dc.descriptionJiménez-Picado, F. y Sánchez García M. Las Representaciones Sociales del estudiantado de IV nivel del Bachillerato de la carrera de enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional sobre la mujer como sujeto histórico en la enseñanza de la historia. Desde la asignatura de los Estudios Sociales y la Educación Cívica es posible encontrar una serie de inquietudes relacionadas a las dinámicas en la cuales se desarrolla la sociedad. Una de ellas es la manera en cómo se incluye y visibiliza la mujer dentro de los diferentes espacios. Por la tanto se analizan las representaciones sociales del estudiantado de IV nivel de la carrera de la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica sobre la mujer como sujeto histórico en la enseñanza de la historia. El trasfondo de la investigación va dirigido a promover una enseñanza transformadora de la historia, que sea inclusiva y se dé el lugar que merecen las mujeres en los distintos hechos históricos bajo la prácticas pedagógicas feministas-
dc.descriptionJiménez-Picado, F. and Sánchez García M. The Social Representations of the students of the IV level of the Baccalaureate of the teaching career of Social Studies and Civic Education of the School of History of the National University on women as a historical subject in the history teaching. From the subject of Social Studies and Civic Education it is possible to find a series of concerns related to the dynamics in which society develops. One of them is the way in which women are included and made visible within the different spaces. Therefore, the social representations of the IV level students of the Teaching of Social Studies and Civic Education career about women as a historical subject in the teaching of history are analyzed. The background of the research is aimed at promoting a transformative teaching of history, which is inclusive and gives the place that women deserve in the different historical events under feminist pedagogical practices-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Historia-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR-
dc.subjectHIGHER EDUCATION-
dc.subjectIDENTIDAD DE GÉNERO-
dc.subjectGENDER IDENTITY-
dc.subjectMUJERES-
dc.subjectWOMEN-
dc.subjectHISTORIA-
dc.subjectHISTORY-
dc.subjectUNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA). ESCUELA DE HISTORIA-
dc.titleLas Representaciones Sociales del estudiantado de IV nivel del Bachillerato de la carrera de enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional sobre la mujer como sujeto histórico en la enseñanza de la historia.-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.