Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255764
Título : | El consumo de heroína entre los artesanos de San José y el pánico moral de 1929 |
Palabras clave : | SAN JOSÉ (COSTA RICA);SALUD PÚBLICA;PUBLIC HEALTH;DROGAS DE USO INDEBIDO;DRUGS OF MISUSE;ARTESANOS;CRAFTSMEN;CONDICIONES SOCIALES;SOCIAL CONDITIONS |
Editorial : | Editorial Universidad Nacional |
Descripción : | EL artículo "El consumo de heroína entre los artesanos de San José y el pánico moral de 1929", de Steven Palmer, refleja que en el año 1929, centenares de artesanos jóvenes empezaron a consumir heroína.
El debate público y privado irrumpió como pánico moral y develó el sistema de privilegios e ilegalidades permitidos a los intereses comerciales.
Expone la legislación sobre protección a la salubridad pública, el Reglamento de Narcóticos y las Convenciones Internacionales del OPIO. The article "The use of heroin among the artisans of San José and the moral panic of 1929", by Steven Palmer, reflects that in 1929, hundreds of young artisans began to use heroin. The public and private debate broke out as a moral panic and revealed the system of privileges and illegalities allowed to commercial interests. It exposes the legislation on the protection of public health, the Narcotics Regulations and the International Conventions of OPIO. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Historia |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255764 |
Otros identificadores : | 1012-9790 http://hdl.handle.net/11056/20484 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.