Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255568
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRobles Robles, J. Amando-
dc.date2021-07-14T23:53:27Z-
dc.date2021-07-14T23:53:27Z-
dc.date1992-01-01-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:10:46Z-
dc.date.available2025-09-17T02:10:46Z-
dc.identifier1012-9790-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/20604-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255568-
dc.descriptionExpone sobre los 500 años de evangelización de América y los estudios que hay, según la perspectiva del autor, con diversos análisis y posiciones, como que la evangelización de las culturas amerindias fue posible y hasta real, o que no se logró, o que fue un éxito y una realidad histórica y cultural.. Señala que las posiciones no se percatan del hecho de que la evangelización de las culturas amerindias fue imposible, en lo que constituye como una cultura específica, su estructura y su alma, y su forma paradigmática de ser. Fue una transculturación más o menos lograda. Entre cristianismo y visión mítica del mundo, la convivencia no era posible, porque se trataba de dos visiones del mundo y sociedades muy diferentes.-
dc.descriptiont exposes on the 500 years of evangelization of America and the studies that exist, according to the author's perspective, with various analyzes and positions, such as that the evangelization of Amerindian cultures was possible and even real, or that it was not achieved, or that it was a success and a historical and cultural reality. It points out that the positions do not realize the fact that the evangelization of Amerindian cultures was impossible, in what constitutes as a specific culture, its structure and its soul, and its paradigmatic form of to be. It was a more or less successful transculturation. Between Christianity and the mythical vision of the world, coexistence was not possible, because it was about two very different worldviews and societies.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Historia-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Universidad Nacional-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRevista de Historia Número 25 enero- junio 207-219 1992-
dc.subjectAMÉRICA LATINA-
dc.subjectEVANGELIZACIÓN-
dc.subjectEVANGELISM-
dc.subjectCULTURA-
dc.subjectCULTURE-
dc.subjectCRISTIANISMO-
dc.subjectCHRISTIANITY-
dc.titleLa evangelización imposible-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.