Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255528
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMora Jimenez, HENRY Manuel-
dc.date2020-07-01T22:37:55Z-
dc.date2020-07-01T22:37:55Z-
dc.date1998-04-01-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:08:12Z-
dc.date.available2025-09-17T02:08:12Z-
dc.identifier2215-3403-
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1621-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/17695-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255528-
dc.descriptionEn este breve ensayo discutimos sobre la conocida tesis de la economía política marxista, de que el valor de uso -a diferencia del valor de cambio- no es una categoría mercantil, tesis que conduce al juicio equivocado de que el valor de uso no entra en el campo de estudio de la economía política. A partir de la teoría del doble carácter del trabajo llegamos a una conclusión contraria, para sostener que el valor de uso de la mercancía, en cuanto valor de uso social, es una categoría históricamente determinada y por tanto, categoría mercantil. Este punto de partida también permite replantear la posible asimilación al cuerpo teórico de la economía política de los múltiples y trascendentales problemas planteados a las ciencias sociales por la ecología. También se critica la posibilidad de refundar el “análisis del valor” a partir de categorías como la utilidad o el “valor energía”-
dc.descriptionIn this short essay we discuss the well-known thesis of Marxist political economy that the use value - unlike the exchange value - is not a mercantile category, a thesis that leads to the mistaken judgment that the use value does not enter the field of study of political economy. From the theory of the double character of work, we reach a contrary conclusion, to maintain that the use value of the merchandise, as a social use value, is a historically determined category and therefore, a mercantile category. This starting point also allows us to rethink the possible assimilation to the theoretical body of political economy of the multiple and transcendental problems posed to the social sciences by ecology. The possibility of refounding the "value analysis" from categories such as utility or "energy value" is also criticized.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Economía-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Universidad Nacional-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.sourceEconomía y Sociedad, vol.1 no.6 enero-abril 75-84 1998-
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIA-
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICA-
dc.subjectMARXISMO-
dc.subjectMONETARY POLITICS-
dc.subjectECONOMIC POLITICS-
dc.subjectMARXISM-
dc.subjectGOODS-
dc.subjectMERCANCÍAS-
dc.titleEl valor de uso como categoría mercantil y los problemas teóricos del desafío ecológico para la crítica de la economía política-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.