Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255285
Título : | El año viejo y las pintas del 2020 |
Palabras clave : | ECONOMIA;COSTA RICA;ANALISIS;ECONOMY |
Editorial : | La República |
Descripción : | He de ser honesto con mis lectores para decirles que los economistas somos mejores contando la historia de lo sucedido que pronosticado el futuro, pero y a pesar de lo anterior, nos siguen preguntando y lo que es aún más grave, hasta nos creen nuestros poco acertados juicios de valor. Empero, “ceteris paribus” siempre nos ayuda a resolver la diferencia entre lo dicho y la realidad, es decir, nos sujetamos a suponer con cierta restricción lo que sucederá en determinado período. I have to be honest with my readers to tell them that economists are better at telling the story of what happened than predicting the future, but despite the above, they keep asking us and what is even more serious, they even believe us our poor judgments of value. However, “ceteris paribus” always helps us to resolve the difference between what has been said and reality, that is, we are subject to assuming with certain restrictions what will happen in a certain period. Universidad Nacional, Costa Rica Reflexiones |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255285 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/17839 https://www.larepublica.net/noticia/reflexiones-el-ano-viejo-y-las-pintas-del-2020 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.