Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMoreno Díaz, Mary Luz-
dc.creatorChacón Hernández, Adriana-
dc.date2023-03-20T17:52:30Z-
dc.date2023-03-20T17:52:30Z-
dc.date2022-11-
dc.date.accessioned2025-09-17T01:58:38Z-
dc.date.available2025-09-17T01:58:38Z-
dc.identifier2215-6186-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/24991-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255224-
dc.descriptionEsta investigación forma parte del Proyecto adscrito al CINPE: Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos protegidos por dos Estrategias de Conservación en Costa Rica: Corredores Biológicos y Zonas de Amortiguamiento.-
dc.descriptionLas Áreas Silvestres Protegidas (ASP) en Costa Rica, se ven influenciadas por las actividades socioeconómicas que se desarrollan en sus zonas aledañas. Estas zonas no están contempladas dentro de las categorías de protección con las que cuenta Costa Rica, en general se les conoce como zonas de amortiguamiento (ZAM). El objetivo del presente documento es establecer una base sobre ZAM, que permita posteriormente desarrollar metodologías de valoración económica de servicios ecosistémicos, que apoyen la formulación de políticas ambientales en estas zonas. Esta investigación es del tipo descriptiva y cualitativa, en la cual, en primera instancia se realizó una serie de entrevistas y una revisión bibliográfica de los principales estudios en el mundo y en Costa Rica sobre las ZAM. Posteriormente, se realizó una consulta a expertos por medio de un cuestionario, sobre lo que son y deben significar las ZAM en Costa Rica. Se obtuvo que tanto en el mundo como en Costa Rica hay diferentes definiciones de ZAM. En Costa Rica la zona aledaña a las ASP se conoce en algunos casos como ZAM o como zona de influencia. De las entrevistas y cuestionarios se concluyó que la delimitación de una zona aledaña a las ASP, para gestionar mejor los recursos de la biodiversidad, es necesaria. Estas zonas todavía no están bien delimitadas ya que confluyen numerosos actores gubernamentales, organizacionales y comunitarios cuya ubicación no necesariamente es contigua al ASP.-
dc.descriptionThe Protected Wildlife Areas (ASPs) in Costa Rica are influenced by the socioeconomic activities in the surrounding areas. These zones are not contemplated within the protection categories that Costa Rica has; they are generally known as buffer zones (ZAMs). The objective of this document is to establish a basis for the development of methodologies for the economic valuation of ecosystem services to support the formulation of environmental policies in these zones. This is descriptive and qualitative research, in which, in the first instance, a series of interviews and a bibliographic review of the main studies in the world and Costa Rica on ZAMs were carried out. Subsequently, experts were consulted using a questionnaire on what ZAMs are and should be in Costa Rica. It was found that both in the world and in Costa Rica there are different definitions of ZAMs. In Costa Rica, the area surrounding the ASPs is known in some cases as ZAMs or zone of influence. From the interviews and questionnaires, it was concluded that the delimitation of a zone adjacent to the ASPs is necessary to better manage biodiversity resources. These zones are still not well delimited because they involve numerous governmental, organizational, and community actors whose location is not necessarily contiguous to the ASPs.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionCentro Internacional de Política Económica Para el Desarrollo Sostenible-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectÁREAS SILVESTRES-
dc.subjectÁREAS PROTEGIDAS-
dc.subjectSERVICIOS AMBIENTALES-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.subjectCONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES-
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL-
dc.subjectPROTECCIÓN AMBIENTAL-
dc.subjectWILD AREAS-
dc.subjectPROTECTED AREAS-
dc.subjectENVIRONMENTAL SERVICES-
dc.subjectCONSERVATION OF NATURAL RESOURCES-
dc.subjectENVIRONMENTAL MANAGEMENT-
dc.subjectENVIRONMENTAL PROTECTION-
dc.titleEstado de situación de las zonas de amortiguamiento a nivel mundial y en Costa Rica-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.