Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSáenz-Segura, Fernando-
dc.creatorVargas Vargas, Giancarlo-
dc.date2021-09-28T15:24:32Z-
dc.date2021-09-28T15:24:32Z-
dc.date2021-09-07-
dc.date.accessioned2025-09-17T01:56:58Z-
dc.date.available2025-09-17T01:56:58Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/21357-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255067-
dc.descriptionContenido: 1. •¿Por qué investigamos? 2. El proceso de investigación 3. Enfoque de investigación cualitativo 4. Métodos de análisis 5.Ejemplo de una investigación cualitativa.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionCentro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN-
dc.subjectINVESTIGACIÓN-
dc.subjectINVESTIGACIÓN CUALITATIVA-
dc.titleConversando sobre el enfoque cualitativo de la investigación: desde la praxis-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.