Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254804
Título : ¿Es la dolarización una solución viable?
Palabras clave : DOLARIZACION;COSTA RICA;ECONOMIA;ECONOMY;DOLLARIZATION
Editorial : La República
Descripción : Por muchos años se ha dicho que el país carece de una política monetaria ordenada, que sería mejor dejar en manos de actores externos la definición de nuestra política monetaria, es decir, que sería mejor olvidarnos del colón y dolarizar nuestra economía. Quisiera dedicar esta columna a discutir los pros y contras de dicha medida, si fuese viable pensar en dolarizar.
For many years it has been said that the country lacks an orderly monetary policy, that it would be better to leave the definition of our monetary policy in the hands of external actors, that is, that it would be better to forget about the colon and dollarize our economy. I would like to dedicate this column to discussing the pros and cons of this measure, if it is feasible to think about dollarization.
Universidad Nacional, Costa Rica
Reflexiones
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254804
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/18017
https://www.larepublica.net/noticia/reflexiones-es-la-dolarizacion-una-solucion-viable
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.