Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodríguez-Sánchez, Giovanni-
dc.date2021-04-13T16:48:06Z-
dc.date2021-04-13T16:48:06Z-
dc.date2018-09-
dc.date.accessioned2025-09-17T01:43:31Z-
dc.date.available2025-09-17T01:43:31Z-
dc.identifierhttp://www.campus.una.ac.cr/-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/19051-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254689-
dc.descriptionExplica que la prospectiva es una disciplina reciente cuyo uso es muy variado, se puede aplicar a países, regiones, territorios, sectores, empresas... para construir las alternativas del futuro, que involucra en el largo plazo, las acciones realizadas en el presente, porque si se piensa solamente en el futuro, se pueden llegar a cometer muchos errores, que podrían ser evitados, mediante lo realizado hoy.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Planificación y Promoción Social-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourcePeriódico Campus Digital, setiembre 2018-
dc.subjectAMÉRICA LATINA-
dc.subjectLATIN AMERICA-
dc.subjectPLANIFICACIÓN-
dc.subjectPLANNING-
dc.subjectDESARROLLO-
dc.subjectDEVELOPMENT-
dc.subjectPROSPECTIVA-
dc.subjectPROSPECTIVE-
dc.titleLa prospectiva: una herramienta fundamental para pensar en el largo plazo-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_998f-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.